La Hipoacusia es la pérdida parcial o total de la capacidad de percepción auditiva de las personas. El nivel de audición o pérdida auditiva se mide en Decibelios (dB), siendo «0» dB la intensidad de pérdida de un Normo-oyente.
La Hipoacusia puede afectar a uno de los oídos denominándose Pérdida Unilateral o a los dos oídos, Pérdida Bilateral. Ésta última puede ser Bilateral Simétrica cuando la pérdida en ambos oídos es la misma o Bilateral Asimétrica cuando uno de los dos oídos tiene más pérdida.
La Hipoacusia la podemos clasificar:
Hipoacusia según su grado
Los tipos de Hipoacusia según la intensidad de la misma se clasifican en:
Hipoacusia Total: También de nominada Cofosis. No se percibe ningún sonido.
Hipoacusia parcial: Se percibe algún sonido. A su vez se clasifica en:
Hipoacusia leve o ligera
Cuando la pérdida es de 20 a 40 dB.
Hipoacusia moderada
Cuando la pérdida es de 60 a 90 dB.
Hipoacusia profunda
Cuando la pérdida es mayor de 90 dB.
Hipoacusia según su origen
Hay varios tipos de Hipoacusia según su origen:
Presbiacusia o sordera senil
Es una pérdida de audición degenerativa asociada al envejecimiento fisiológico del oído interno y muy ligada a la edad de las personas. Con la edad las células sensoriales del oído interno se van degenerando y van perdiendo su función. Suele ser una Hipoacusia Bilateral y simétrica. Puede empezar a manifestarse entre los 50-60 años y afecta sobre todo a la conversación.
Trauma Acústico
La perdida de audición se debe a la exposición del oído a un sonido intenso. Puede acontecer de forma aguda por un sonido intenso de mas de 135 dB y de corta duración ( explosión, detonación…) o por la exposición del oído a un sonido intenso de unos 70 dB y prolongado en el tiempo; es el caso de profesiones que discurren en ambientes ruidosos.
Congénita
La pérdida de audición ligada al nacimiento. Pueden ser de dos tipos:
- Hereditarias: Hipoacusias ligadas a la genética.
- Exógenas: Debidas a enfermedades padecidas durante el embarazo como: Toxoplasmosis, infecciones víricas ( rubela,sarampion,protiditis, poliomielitis)
Hipoacusias Postnatales
Existen diversos agentes causantes de Hipoacusias en la población infantil, como son:
- Infecciones: Parotiditis, Meningitis, Sarampión, Fiebre Tifoidea, Brucelosis, Otitis media redicivante.
- Medicamentos Ototoxicos: Antibioticos,Analgésicos, etc.
- Enfermedades Metabólicas: Hipotiroidismo congénito no tratado, Diabetes mellitus.
Patológicas
Estas son de muy diferente tipo: Malformaciones asociadas al nacimiento, oclusión del Conducto Auditivo debio a tapones de cera o cuerpos extraños, Tumores, Otitis (Infecciones en el oído externo y medio), Estenosis ( estrechamiento) y Obturación (cierre) del Conducto Auditivo, Colesteatoma ( crecimiento anormal de la epidermis de la cavidad timpánica), Otosclerosis (calcificación anormal de la cadena de huesecillos).
Hipoacusia según su localización
Según el lugar del oído donde se localiza la pérdida, los tipos de Hipoacusias son:
Hipoacusia de Transmision o Conducción
Son pérdidas debidas a una alteración en el Oído externo. Al realizar la Audiometría en el Audiograma aperece la curva de vía aérea con nivel de perdida, mientras que la curva de vía ósea normal, entre 0 y 20 dB. En la imagen podemos apreciar un Audiograma de oído derecho típico de una Hipoacusia de Transmisión ( O vía aérea, < vía ósea).
En este tipo de pérdida estar más afectado la audición de sonidos, mientras que se mantiene el entendimiento de las palabras y la conversación.
Hipoacusia de Percepción, Sensorial o Neurosensorial
Son pérdidas debidas a una alteración en el oído interno, en la Cóclea. Al realizar la Audiometría en el Audiograma aperece la curva de vía aérea y ósea con pérdida,siendo curvas pegadas y paralelas. En la imagen podemos apreciar un Audiograma de oído izquierdo típico de una Hipoacusia Neurosensorial ( X vía aérea, > vía ósea).En este tipo de pérdida suele estar más afectado el entendimiento de las palabras y conversaciones, mientras que se mantiene la audición de los sonidos.
Hipoacusia Mixta
Son pérdidas debidas a una alteración simultanea la Transmision y en la Percepción. Al realizar la Audiometría en el Audiograma aperece la curva de vía aérea y ósea con pérdida,existiendo entre ellas una diferencia de unos 10 dB. En este tipo de pérdida suele estar afectado tanto el entendimeinto de las palabras y conversaciónes, como la audición de los sonidos.