La timpanoesclerosis es un trastorno auditivo de carácter infeccioso que afecta al oído medio y se relaciona con la otitis media crónica. En esta afección suelen estar involucrados la formación de fibrosis y la formación de depósitos de sal de calcio en el oído medio y tímpano, dando como resultado la limitación de la movilidad del tímpano y posibles problemas de pérdida de audición.
La gravedad de la infección marcará el grado de pérdida auditiva. La timpanoesclerosis también puede afectar los huesecillos del oído y las paredes internas de la cavidad timpánica lo que puede provocar una pérdida progresiva de la capacidad de oír.
Causas, síntomas y tratamiento de la timpanoesclerosis
Las causas exactas del problema no se conocen, sin embargo un factor determinante para el desarrollo de esta afección es la inflamación aguda y recurrente del oído medio. Entre los factores que conducen a la timpanoesclerosis destacamos también la obstrucción del tubo auditivo, la formación de depósitos de sal de calcio en el oído medio y otros trastornos inflamatorias del tracto respiratorio superior.
Los síntomas de la timpanoesclerosis son similares a los síntomas de la otitis aguda e incluyen:
- Sensación de taponamiento del oído;
- Dolor intenso y agudo;
- Pérdida auditiva.
Es común observar la aparición de manchas blancas en el área del tímpano. Estas manchas en realidad son un tipo de filamentos de tejido cicatricial que bloquean los movimientos de la membrana timpánica y de los huesecillos.
Las manchas blancas son visibles cuando se examina el oído con un otoscopio. Esta seña de identidad de la timpanoesclerosis facilita el diagnóstico del problema.
La importancia de los audífonos para tratar la sordera causada por la timpanoesclerosis
Un diagnóstico tardío de la timpanoesclerosis puede comprometer gravemente la audición. No obstante, una vez diagnosticada y tratada la infección se puede iniciar un tratamiento, atendiendo al grado de perdida auditiva, mediante el uso de audífonos.
El uso de audífonos es una de las soluciones auditivas más efectivas para recuperar la capacidad auditiva de las personas afectadas por la timpanoesclerosis.
Dado que la timpanoesclerosis guarda una relación muy cercana con la otitis crónica, la mejor manera de prevenir esta afección es evitando la aparición de otitis.
La prevención de la otitis pasa por evitar los cambios bruscos de temperatura, mantener una buena higiene corporal y secarse los oídos después del baño.
En períodos estivales se recomienda el uso de tapones de baño a medida para evitar la entrada de agua en los oídos.
Si necesita más información sobre audífonos o como proteger sus oídos para evitar la otitis, llámenos gratis al teléfono 800 009 030 o envíe sus datos desde el formulario de su localidad y un profesional le llamará para resolver sus dudas o reservar una cita gratuita.